La punción seca es un tratamiento que alivia el dolor muscular a través de unas agujas filiformes cortas y finas de 0.3 milímetros de acero inoxidable.
Si bien se puede confundir con la acupuntura, la punción seca tiene la característica de ser una práctica realizada por profesionales médicos especialmente capacitados para activar los puntos gatillo de la miofascia. La gran diferencia es que la punción seca se realiza siguiendo los principios de la medicina occidental y la evaluación de los patrones de dolor, la postura, las alteraciones del movimiento y pruebas físicas.
La punción seca se suele utilizar para el tratamiento de problemas articulares o de disco, tendinitis, dolores de cabeza tipo migraña y tensionales, problemas de mandíbula y boca, latigazos, dolor pélvico, calambres nocturnos o neuralgia postherpética.
¿Qué es la punción seca?
El tratamiento con punción seca consiste en la inserción de agujas a través de la piel. Las agujas no contienen ningún tipo de líquido y se colocan sobre el punto gatillo de un músculo o tejido. El médico determina el tiempo que la aguja permanece en esta área.
Se conoce como punto gatillo a la contractura local o banda tensa en una fibra muscular que puede alterar la función, restringir el rango de movimiento, remitir el dolor o causar sensibilidad local. Cuando la punción seca se aplica a un músculo disfuncional o un punto gatillo, puede disminuir la tensión, aumentar el flujo sanguíneo y reducir el dolor local y referido.
No todos los médicos están capacitados para realizar esta práctica, por lo que debes buscar un profesional médico con una especialización en terapias físicas como la osteopatía. Por supuesto, sabrás que estás tratando con un profesional si el material está esterilizado y las agujas se desechan después de haberse utilizado.
De acuerdo a los profesionales, la activación de los puntos gatillos con agujas ayuda a liberar el nudo y a aliviar los dolores o espasmos musculares. La inserción de agujas estimula el músculo, haciendo que las fibras musculares tengan involuntariamente una respuesta de contracción local.
La estimulación que provoca la aguja llega al cerebro a través de la vía espinotalámica, que es una de las principales formas en que el cerebro recibe e interpreta los estímulos nocivos. Una vez que la señal llega al tálamo, se transmite a diferentes partes del cuerpo o al cerebro. El objetivo de la punción seca es restablecer la forma en que el cerebro ve esa estructura y funciona con las estructuras circundantes.
Si un área del cerebro está sobreestimulada con dolor, como cuando se pincha un tejido muscular con una aguja de filamento, entonces el cerebro responderá reevaluando cómo funciona esa estructura en particular junto con todo lo que lo rodea.
¿Duele esta técnica?
Son muchas las dudas que asaltan a un paciente a la hora de someterse a un tratamiento con punción seca. Una de ellas es si la punción seca es dolorosa.
La punción seca, si se realiza de forma adecuada por un terapeuta capacitado es una técnica sencilla e indolora. A menudo es parte de un tratamiento más amplio que incorpora otras intervenciones como masajes o ejercicios.
Un paciente puede experimentar diferentes sensaciones cuando se le pincha, como dolor o contracción muscular, pero esta pequeña molestia es considerada una buena señal porque se están reactivando los canales de comunicación entre el cerebro y los músculos.
Es raro que se presenten efectos secundarios graves. Los efectos secundarios leves son más comunes y se reducen a magulladuras y sangrado. Estos efectos no suelen durar más de 24-48 horas. La activación de los puntos gatillo a través de agujas también puede hacer que duela el músculo y el área de dolor referido. Por lo general, puede sentir un ligero aumento del dolor muscular durante las siguientes 24 a 36 horas a medida que el músculo continúa relajándose.
Por sus características, es particularmente importante que las embarazadas y los pacientes con problemas de coagulación opten por otro tipo de tratamiento de los puntos gatillo.
¿Cómo es un tratamiento con punción seca?
Los fisioterapeutas usan la aguja seca para liberar o desactivar los puntos gatillo para aliviar el dolor o mejorar el rango de movimiento. Las agujas pueden colocarse profunda o superficialmente. Durante el tratamiento, las agujas pueden estar durante segundos, mientras que los períodos más largos son de entre 10 a 15 minutos.
Una forma de punción seca consiste en la inserción y salida de la aguja. Es decir, las agujas no permanecen insertadas en la piel por mucho tiempo. Las agujas pinchan los puntos gatillo y luego se retiran.
Algunas técnicas de punción seca tratan un panorama más amplio del sistema nervioso central. En lugar de insertar agujas solo en el área del dolor, el médico puede insertar agujas en las áreas alrededor del punto del dolor. Esta técnica se sostiene en la idea de que el dolor es el resultado de un problema nervioso o muscular mayor, por lo que se enfoca en un área más amplia.
Fuera de las sesiones, es importante que el paciente fortalezca los músculos afectados y trabajen en mantener una postura correcta. También puede servirse de compresas térmicas para aplicar calor y estiramientos.